Permite cuantificar el nivel de eficiencia energética de un inmueble --> IPE [kWh/m2 año]
El IPE representa una estimación de la energía primaria que demandaría la normal utilización del inmueble durante un año por m2
Brinda información a los usuarios sobre el desempeño energético y consumos de energía para calefacción en invierno, refrigeración en verano, producción de agua caliente sanitaria e iluminación
Establece una línea de referencia para la comparación entre viviendas
Genera un sello distintivo de su vivienda

Documento en el que figura la Clase de Eficiencia Energética (en una escala de letras desde la "A" hasta la "G"), asociada a un rango de valores del Indice de Prestaciones Energéticas (IPE)
Listado de Oportunidades de Mejora para reducir su IPE y mejorar la calificación de su vivienda
Realizado con el Software de Aplicación de la SSERyEE
Válido para inmuebles destinados a vivienda
Plazo de validez: 10 años (máximo)
Expedida por un Certificador de Eficiencia Energética y egresado del curso de etiquetado de Eficiencia Energética de la SSERyEE
La importancia de la Etiqueta de Eficiencia Energética de las Viviendas
Indice de Prestaciones Energéticas (IPE)
El Requerimiento Específico Global de Energía Primaria, se calcula como la suma de los requerimientos anuales primarios para cada uno de los usos considerados
En el caso que la vivienda cuente con instalaciones de generación de energía a partir de fuentes renovables, su contribución se contabiliza con signo negativo al consumo energético